El nacimiento de los ríos

Los ríos nacen en manantiales a partir de aguas subterráneas que salen a la superficie o en lugares en los que se funden los glaciares. A partir de su nacimiento siguen la pendiente.

Precipitación

Precipitación es cualquier tipo de agua que cae sobre la superficie de la Tierra. Las diferentes formas de precipitación incluyen llovizna, lluvia, nieve, granizo,agua nieve, y lluvia congelada..

Ríos,causes,Cuenca Hidrográfica

El agua que desciende sobre la superficie, desde las partes más altas de los continentes hasta los fondos oceánicos, limando las diferencias topográficas, se denomina escorrentía superficial.

Cuenca Hidrográfica

Una cuenca hidrográfica representa el área que recoge las aguas que van a parar a una misma corriente fluvial, incluye por tanto el agua no encauzada y todos los afluentes que desagüen en el río principal (red de drenaje). La forma de la red de drenaje depende de lo joven que sea la región, del tipo de roca y de la existencia de fracturas u otras discontinuidades.

Estuarío

Los estuario son cuerpos de agua donde la desembocadura de un río se abre a un ecosistema marino, con una salinidad entre dulce y salada, o donde el agua de mar se diluye significativamente con el agua dulce que proviene del drenaje terrestre.

miércoles, septiembre 08, 2010

Nuestra red es tu red

Como una idea para mejorar los estudios, he realizado una secuencia de páginas Web, con diseños muy fáciles de comprender y manejar, no son exclusivos de la Universidad José Cecilio del Valle, son para todo el mundo, incluso he recibido muchos correos, ¿me creerías si te digo que recibo alrededor de 4,000 diariamente? Para ser honesto no los puedo leer todos, pero los que sí createSummaryAndThumb("summar... Leer...

lunes, febrero 15, 2010

El Pluviógrafo

El pluviógrafo.- El pluviógrafo es un aparato que registra la duración y la intensidad de las precipitaciones. Este createSummaryAndThumb("summary2169124860380410361","http://hidrologia-ujcv.blogspot.com/2010/02/el-pluviografo.html... Leer más....

Otro tipo de pluviómetro

El pluviómetro.- El pluviómetro sirve para medir la cantidad de lluvia caida en un intervalo de tiempo determinado. Para ello se dispone de una probeta createSummaryAndThumb("summary3653232102077052312","http://hidrologia-ujcv.blogspot.com/2010/02/otro-tipo-de-pluviometro.html... Leer más....

Construcción de un pluviómetro

En los posts anteriores podrás encontrar la definición de lo que es un pluviómetro, en esté post hablaremos de construir uno, para hacerlo debemos seguir los siguientes pasos: Construye y Usa un Pluviómetro para Medir la PrecipitaciónInformación General Los estudiantes pueden usar agua del tubo para practicar cómo leer las mediciones del pluviómetro en el aula. Harán mediciones aproximadas a 1 mm. Si hay un... Leer...

domingo, febrero 14, 2010

Río Coco

RIO COCOAproximadamente 55 kilómetros recorre este río que limita Honduras y Nicaragua.Como el Río Patuca, también se interna en territorio de los misquitos, quienes lo llaman Wangkí. createSummaryAndThumb("summary1424695529780346642","http://hidrologia-ujcv.blogspot.com/2010/02/rio-coco.html... Leer más....

Para encontrar las áreas de cuencas e información del Río Goascoran y el río Aguan

Lo bueno en esté archivo comienza en la página 28, en donde se da las áreas de cuencas, superficie, y como un ragalo la información del río Goascoran. Clic para bajarlo aquí  Para un material de gran importancia pues habla de las areas, agricultura y mucho material de soporte. Está en el siguiente libro en pdf llamado Geo-Honduras Todo sobre el Río Aguan con cartografía, superficie,cuenca, afluentes,... Leer...

El Balance Hídrico de Honduras

Se porque me ha tocado, andar de un sitio a otro sin obtener grandes respuestas  que ayuden al gran trabajo de Hidrología que se nos ha encomendado, pero como muchas veces, aquí les dejo un link para que puedan tener el Balance Hídrico de Honduras, es de especial atención el decirles que está completo, además, están todos los ríos, afluentes, cuencas etc. es por decirlo así, el trabajo más completo que... Leer...

martes, febrero 02, 2010

Hidrología e Hidrografía son dos terminos parecidos pero diferentes en significado.

Leer por favor En Vista de ser casi inexistente la información de las cuencas hidrológicas en Honduras, y como un aporte a la educación a nivel nacional, es que, alumnos de la Universidad José Cecilio del Valle, específicamente en el área de Hidrología, de la carrera de Ingeniería Civil, nos hemos propuesto documentar, todo en lo que a createSummaryAndThumb("summary5519663563017545665","http://hidrolog... Leer...

lunes, febrero 01, 2010

Video I Biosfera del Rio Platano

createSummaryAndThumb("summary7862303480375761732","http://hidrologia-ujcv.blogspot.com/2010/02/video-i-biosfera-del-rio-platano.html... Leer más....

Video de la Biósfera del Rio Platano

createSummaryAndThumb("summary6585658487229644042","http://hidrologia-ujcv.blogspot.com/2010/02/video-de-la-biosfera-del-rio-platano.html... Leer más....

Cuencas Hidrográficas en Honduras

Cuencas Hidrográficas en Honduras Se llama cuenca Hidrográfica, cuenca de drenaje ó cuenca imbrifera al espacio delimitado por la unión de todas las cabeceras que forman el río principal, o que vierte sus aguas a un solo lago endorreico. Una cuenca hidrográfica es delimitada por la línea de las cumbres, también llamada divisoria de las aguas. createSummaryAndThumb("summary5358820120281452224","http://... Leer...

Precipitación

Precipitación  es cualquier tipo de agua que cae sobre la superficie de la Tierra. Las diferentes formas de precipitación incluyen llovizna, lluvia, nieve, granizo,agua nieve, y lluvia congelada. Las precipitaciones son importantes porque ayudan a createSummaryAndThumb("summary2146654430680088310","http://hidrologia-ujcv.blogspot.com/2010/02/precipitacion.html... Leer más....

La lluvia

El AGUA: LA LLUVIALa lluvia se produce por la condensación del vapor de agua que contienen las nubes provocada por los núcleos de condensación.La lluvia es una precipitación de agua en forma de gotas Cuando éstas alcanzan un diámetro superior a los 0,5 m m. caen a la tierra por la gravedad a una velocidad superior a los 3 m /seg. En estos momentos se produce la lluvia. createSummaryAndThumb("summary960858... Leer...

Ciclo Hidrológico o Cliclo del agua

El ciclo del agua no se inicia en un lugar específico, pero para esta explicación asumimos que comienza en los océanos. El sol, que dirige el ciclo del agua, calienta el agua de los océanos, la cual se evapora hacia el aire como vapor de agua. Corrientes ascendentes de aire llevan el vapor a las capas superiores de la atmósfera, donde la menor temperatura causa que el vapor de agua se condense y forme las... Leer...

domingo, enero 31, 2010

Definición de Pluviómetro

El pluviómetro es un instrnumeto que se emplea en las estaciones meteorológicas para la recogida y medición de la precipitación . La cantidad de agua caída se expresa en milímetros de altura. El diseño básico de un pluviómetro consiste en un recipiente de entrada, llamado balancín, por donde el agua ingresa a través de un embudo hacia un colector donde el agua se recoge y puede createSummaryAndThumb("s... Leer...

Cantidad de lluvia durante el Huracan Mitch

El MITCH se formó en el seno de una onda tropical en el Caribe sur occidental a 576 km al sur de Kingston, Jamaica, la tarde del 21 de octubre. El sistema se desplazó inicialmente al oeste y se convirtió en un Tormenta Tropical. Durante los días 22 y 23 se movió hacia el norte y se fortaleció gradualmente. En las horas de la mañana del día 24, Mitch se convirtió en huracán. Durante las primeras horas de la... Leer...

Velocidad de la corriente (Cuencas Fluviales)

Uno de los factores más importantes para determinar la distribución de formas vivas en los sistemas fluviales es la velocidad de la corriente, la que a su vez influye en factores físicos o químicos como la concentración de oxígeno disuelto o la temperatura, que actúan directamente sobre los peces. Como se ha descrito, los ríos pueden dividirse en dos clases principales: los de caudal bastante constante durante... Leer...

Caracterización morfométrica de la cuenca alta del arroyo Las Lajas, Córdoba: Un análisis estadístico

En este trabajo se hace un análisis estadístico de la organización del drenaje en una cuenca de alta montaña: el tramo superior del arroyo Las Lajas, departamento Río Cuarto, Córdoba (Fig. 1). El arroyo Las Lajas nace en las sierras de Comechingones y confluye con el arroyo Santa Catalina luego de un recorrido de aproximadamente 100 km. La cuenca alta del arroyo Las Lajas está comprendida entre cotas de... Leer...

ANÁLISIS DE LA RED DE DRENAJE EN LA INTERPRETACIÓN ESTRUCTURAL. APLICACIÓN EN LA CUENCA

ANÁLISIS DE LA RED DE DRENAJE EN LA INTERPRETACIÓN ESTRUCTURAL. APLICACIÓN EN LA CUENCA DEL RÍO NERVIÓN-IBAIZABAL (BIZKAIA -ARABA) . INTRODUCCIÓN La posibilidad de establecer a partir de un documento topográfico una serie de hipótesis sobre la relación existente entre la estructura y las formas del relieve puede presentar un especial interés, máxime en zonas, como la nuestra, en las que la observación... Leer...

Análisis topológico de cuencas

Análisis topológico de cuencas Recordemos que una cuenca hidrográfica es el área total que vierte sus aguas de escorrentía a un único río; que una cuenca de drenaje es la parte de la superficie terrestre que es drenada por un sistema fluvial unitario; y que su perímetro queda delimitado por la divisoria o interfluvio. Es posible identificar la createSummaryAndThumb("summary1775507413639526646","htt... Leer...

Definición de curva Hipsométrica

Curva hipsométrica: Diagrama de curvas utilizado para indicar la proporción de superficie con relación a la altitud. Sinónimo complementario: curva hipsográfica. Nota: El eje vertical representa las altitudes y el eje horizontal las superficies o sus porcentajes de superficie. createSummaryAndThumb("summary4162394870896583122","http://hidrologia-ujcv.blogspot.com/2010/01/definicion-de-curva-hipsometrica.h... Leer...

TEMA V: ALTIMETRÍA DE OBRAS

TEMA V: ALTIMETRÍA DE OBRAS 1.      Introducción: planta, traza y rasante.2.      Perfiles longitudinales, rasantes y perfiles transversales.3.      Movimientos de tierras. 1- INTRODUCCIÓN: PLANTA, TRAZA Y RASANTE             Hasta ahora hemos visto el replanteo planimétrico:... Leer...

¿Qué es un mapa Hipsométrico?

Mapa topográfico que refleja el relieve mediante curvas de nivel que conectan puntos de la misma altura; cuanto menos espacio hay entre líneas, mayor es la pendiente relativa.Se analiza la cuenca del río Chama mediante un mapa base 1 :100.000 elaborado con curvas de nivel cada 400 m, refiriendo la cuenca hasta la cota 320 msnm createSummaryAndThumb("summary3371897668427575297","http://hidrologia-ujcv.bl... Leer...

Histográma

Un histograma es un resumen gráfico de la variación de un conjunto de datos. La naturaleza gráfica del histograma nos permite ver pautas que son difíciles de observar en una simple tabla numérica. Esta herramienta se utiliza especialmente en la Comprobación de teorías y Pruebas de validez. createSummaryAndThumb("summary7166933089684705369","http://hidrologia-ujcv.blogspot.com/2010/01/histograma.html... Leer...

cuenca hidrológica ¿Qué es?

El agua que escurre en un río es captada en un área determinada, por lo general por la conformación del relieve. A esta área se le llama cuenca hidrológica. A su vez, las cuencas hidrológicas se agrupan en regiones hidrológicas. En este mapa se presenta la división del país en cuencas hidrológicas, indicando mediante colores la abundancia de agua en cada cuenca. Se ilustran en color rojo, las localidades con... Leer...

¿Qué es un Delta?

Se denomina delta al territorio triangular formado en la desembocadura de un río, mediante sedimentos que se depositan a medida que la corriente del río va desapareciendo. Está compuesto por brazos o "caños" fluviales que separan a las islas en las que se han venido depositando los sedimentos acarreados por ese río, al llegar al mar, océano o lago. Los depósitos de los deltas de los ríos más grandes se caracterizan... Leer...

Estuarío

Los estuario son cuerpos de agua donde la desembocadura de un río se abre a un ecosistema marino, con una salinidad entre dulce y salada, o donde el agua de mar se diluye significativamente con el agua dulce que proviene del drenaje terrestre. En estos ecosistemas existe un gran intercambio de materiales como el agua, la createSummaryAndThumb("summary1103004883657566561","http://hidrologia-ujcv.blogspot... Leer...

¿Qué es un acuífero?

   Un acuífero es un depósito subterráneo de agua, pero no es como un cráter vacío como las reservas en la superficie pueden ser. El agua de lluvia es createSummaryAndThumb("summary1979588902390369895","http://hidrologia-ujcv.blogspot.com/2010/01/que-es-un-acuifero.html... Leer más....

Evaluación de Recursos Hídricos en Régimen Natural en Honduras

Los modelos digitales de elevación permiten manejar los datos de altitud  y, con programas adecuados, caracterizar y clasificar la hidrografía de territorios como Honduras. Cada celda de estos modelos guarda la información de una altitud media del territorio. Utilizando los createSummaryAndThumb("summary7752075523133902324","http://hidrologia-ujcv.blogspot.com/2010/01/evaluacion-de-recursos-hidricos... Leer...

Cuenca Hidrológica

El agua que escurre en un río es captada en un área determinada, por lo general por la conformación del relieve. A esta área se le llama cuenca hidrológica. A su vez, las cuencas hidrológicas se agrupan en regiones hidrológicas. En este mapa se presenta la createSummaryAndThumb("summary2594971970175578702","http://hidrologia-ujcv.blogspot.com/2010/01/cuenca-hidrologica.html... Leer más....

miércoles, enero 27, 2010

Definición de Hidrografía

Se denomina hidrografía al estudio de todas las masas de agua de la Tierra y, en sentido más estricto, a la medida, recopilación y representación de los datos relativos al fondo createSummaryAndThumb("summary3329487047321784671","http://hidrologia-ujcv.blogspot.com/2010/01/definicion-de-hidrografia.html... Leer más....

Definición de Hidrología

Se denomina hidrología a la ciencia geográfica que se dedica al estudio de la distribución, espacial y temporal, y las propiedades del agua presente en la atmósfera y en la corteza terrestre. Esto incluye las precipitaciones, la escorrentía, la humedad del suelo, la evapotranspiración y el equilibrio de las masas glaciares. Por otra parte, el estudio de las aguas subterráneas corresponde a la hidrogeol... Leer...

Ciclo del agua o ciclo Hidrológico

El ciclo hidrológico comienza con la evaporación del agua desde la superficie del océano. A medida que se eleva, el aire humedecido se enfría y el vapor se transforma en agua: es la condensación. Las createSummaryAndThumb("summary6206675717040180098","http://hidrologia-ujcv.blogspot.com/2010/01/ciclo-del-agua-o-ciclo-hidrologico.html... Leer más....

Cuenca Hidrográfica

El agua, uno de los elementos más importantes del a naturaleza, cae del cielo en forma de lluvia y fluye por la superficie de la tierra creando arroyos, ríos y lagunas. El agua, en constante movimiento, fluye de a cuerdo a la topografía por donde se desliza. De esta manera, el agua viaja siguiendo la createSummaryAndThumb("summary5987841528658616221","http://hidrologia-ujcv.blogspot.com/2010/01/cuenca-h... Leer...

Caudal según documento de la FAO (metodos de medición del caudal)

Metodos para medir el caudal de los rios Métodos volumétricos Método velocidad/superficie Clasificación de una estación de aforo Formulas empíricas para calcular la velocidad Vertederos de aforo Aforadores Limnígrafos Métodos volumétricosLa forma más sencilla de calcular los caudales pequeños es la medición directa del tiempo que se tarda en llenar un recipiente de volumen conocido. La corriente... Leer...

¿Cómo se mide el caudal de un río?

Práctica 1.º Cálculo del caudal aproximado de un río. a) Método del Barril: Este método rudimentario permite calcular el caudal en regatas de pequeño volumen de agua (hasta 20 1./seg.) Para ello se precisa los siguientes útiles: createSummaryAndThumb("summary4276398358132358192","http://hidrologia-ujcv.blogspot.com/2010/01/como-se-mide-el-caudal-de-un-rio.html... Leer más....

domingo, enero 10, 2010

Pruebas del Cambio Climático Actual

 Condiciones atmosféricas extremas* Ciclones y huracanes más frecuentes y poderosos, inundaciones y sequías más numerosas e intensas…: Este aumento reciente de los “acontecimientos atmosféricos createSummaryAndThumb("summary2650104701651033585","http://hidrologia-ujcv.blogspot.com/2010/01/pruebas-del-cambio-climatico-actual.html... Leer más....

Gigantesco Iceberg se fragmenta frente a costas de Australia

Un gigantesco iceberg, localizado frente a las costas de Australia y que generó una alerta a la navegación, se fragmentó en centenares de createSummaryAndThumb("summary8365543982420540130","http://hidrologia-ujcv.blogspot.com/2010/01/gigantesco-iceberg-se-fragmenta-frente.html... Leer más....

Un Centenar de Icebergs frente a las costas de Nueva Zelanda

Fueron avistados a unos 200 kilómetros de las costas de la Isla del Sur de ese archipiélago oceánico. Algunos miden hasta 150 metros de altura. Es la primera vez en más de 70 años createSummaryAndThumb("summary8006798361829569319","http://hidrologia-ujcv.blogspot.com/2010/01/un-centenar-de-icebergs-frente-las.html... Leer más....

Cambio Climatico Global parte 2

El Cambio Climático Global, una modificación que le es atribuido directa o indirectamente a las actividades humanas que alteran la composición global atmosférica, agregada a la variabilidad climática natural observada en periodos comparables de tiempo (EEI, 1997). createSummaryAndThumb("summary3538317091064428011","http://hidrologia-ujcv.blogspot.com/2010/01/cambio-climatico-global-parte-2.html... Leer m...

Cambio Climático Global

Actualmente, existe un fuerte consenso científico que el clima global se verá alterado significativamente, en el siglo XXI, como resultado del aumento de concentraciones de gases invernadero tales como el dióxido de carbono, metano, óxidos nitrosos y createSummaryAndThumb("summary7298224979010620528","http://hidrologia-ujcv.blogspot.com/2010/01/cambio-climatico-global.html... Leer más....

Modelado Hídrico continental

Desde el momento en que el agua de lluvia cae sobre la superficie continental hasta que llega al mar, ocurre toda una serie de procesos mediante los cuales se modifica el relieve; esto se debe fundamentalmente a la acción continua del ciclo hidrológico, cuyas etapas -precipitación, evaporación, createSummaryAndThumb("summary3865775824562328147","http://hidrologia-ujcv.blogspot.com/2010/01/mopdelado-hidr... Leer...

Aguas o rios subterraneos

Antiguamente se creía que las aguas subterráneas procedían del mar y habían perdido su salinidad al filtrarse entre las rocas. Hoy se sabe que es agua procedente de la lluvia. Las aguas subterránas forman grandes depósitos que en muchos lugares constituyen la única fuente de agua potable disponible. A veces, cuando circulan bajo tierra, forman grandes sistemas de cuevas y galerías. En algunos lugares regresan... Leer...

Causes de los Rios

El curso de los rios Los ríos nacen en manantiales a partir de aguas subterráneas que salen a la superficie o en lugares en los que se funden los glaciares. A partir de su nacimiento siguen la pendiente del terreno hasta llegar al mar. Un río con sus afluentes drena una zona llamada "cuenca hidrográfica". Desde su nacimiento en una zona montañosa y alta hasta su desembocadura en el mar, el río suele ir disminuyendo... Leer...

Corrientes Oceánicas, ciclo del agua Todo sobre ellos

El movimiento constante y dinámico del océano es más intenso y visible en la superficie. Las olas, las mareas y las corrientes superficiales promueven la mezcla de las aguas oceánicas, lo cual tiene efectos sobre la vida en los mares. Las corrientes y las olas están influenciadas por los vientos. Los vientos a su vez están influenciados por el calor generado por el sol. Las corrientes marinas transportan... Leer...

El Trabajo del Hidrólogo

El trabajo de los hidrólogos es tan variado como los usos del agua y pueden variar desde proyectos multimillonarios hasta el aconsejar al propietario de una casa sobre sus problemas de drenaje. Algunos ejemplos son: Aguas Superficiales La mayoría de las ciudades satisfacen sus necesidades de agua extrayéndola del río, lago o embalse más próximo. Los hidrólogos recogen y analizan los datos necesarios para... Leer...

Catalogación de la Hidrología

La hidrología puede catalogarse, de acuerdo con la forma de análisis, y el uso que se dará de los resultados puede clasificarse, aun sabiendo de la limitación de cualquier clasificación en: Hidrología cualitativa En la hidrología cualitativa el énfasis está dado en la descripción de los procesos. Por ejemplo en la determinación de las formas y causas que provocan la formación de un banco de arena en un... Leer...

Aplicaciones de la hidrología

    Aplicaciones de la hidrología Las inundaciones son eventos hidrológicos extremos que pueden prevenirse mediante el estudio de la hidrología. En la actualidad la hidrología tiene un papel muy importante en el planeamiento del uso de los Recursos Hidráulicos, y ha llegado a convertirse en parte fundamental de los proyectos de ingeniería que tienen que ver con suministro de agua, disposición... Leer...

HIDROLOGIA, Su definición

Se denomina hidrología (del griego hidro): agua, y  (logos): (Tratado) ;a la ciencia geográfica que se dedica al estudio de la distribución, espacial y temporal, y las propiedades del agua presente en la atmósfera y en la corteza terrestre. Esto incluye las precipitaciones, la escorrentía, la humedad del suelo, la evapotranspiración y el equilibrio de las masas glaciares. Por otra parte, el estudio... Leer...

Page 1 of 18123Next

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites

 
Suscribete y recibe lo último de nuestro Blog
Compartir English Portuguese Spain